BUENO ESTA SEMANA ME PERDI DE ALGUNOS TEMAS POR ANDAR CON EL EXAMEN PISA PERO LO BUENO QUE MIS COMPAÑEROS ME PUSIERON AL CORRIENTE DE LOS TEMAS COMO LO QUESCORRESPONDENCIA COMBINADA.HICIMOS EN CORRESPONDENCIA COMBINADA UNAS INVITACIONES Y ESO NOS SIRVIO PARA NO ESTAR COPIANDO Y PEGANDO.TAMBIEN ELABORAMOS UNOS SOBRES TAMBIEN CORRESPONDENCIA COMBINADA. HICIMOS EL EXAMEN DE TODAS LAS SEMANAS IMPRIMIMOS LAS INVITACIONES Y LOS SOBRES BUENO CREO YO ES TODO NOSE SI ME PASE ALGUN DETALLE OK
viernes, 27 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
TEMAS DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
INSERTAR HIPERVINCULOS
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vinculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
Crear un HipervínculoGuarde el archivo al que desea vincular. Este es el documento de destino.Abra el documento en el que desea agregar un hipervínculo.Abra el documento de destino y seleccione el texto, los gráficos o el elemento al que desea desplazarse.Por ejemplo, es posible que desee seleccionar las primeras palabras de una sección de un documento al que desea vincular.Haga clic con el botón secundario del mouse en el elemento seleccionado, arrástrelo a la barra de tareas y colóquelo sobre el icono del documento en el que desea agregar un hipervínculo.Suelte el botón secundario del mouse en el lugar de la página donde desea que aparezca el hipervínculo y, a continuación, haga clic en Crear hipervínculo aquí .Nota El texto, los gráficos o los elementos que haya seleccionado formarán el vínculo al documento de destino.Cómo utilizar hipervínculosPara utilizar hipervínculos absolutos, realice una de las acciones siguientes:Utilice hipervínculos absolutos en todos los documentos de Word. Para ello se puede utilizar varios metodos como:Método : Word 2007Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.Haga clic en Opciones avanzadas.En General, haga clic en Opciones Web.Haga clic en la ficha Archivos.Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.Haga clic dos veces en Aceptar.Eliminar un hipervínculo individualPresione CTRL+Z. Para eliminar un hipervínculo de una dirección URL que ha escrito, debe presionar CTRL+Z inmediatamente después de escribir dicha dirección o URL.Nota Si presiona CTRL+Z una segunda vez, la dirección URL escrita se eliminará.
UTILIZAR LAS PLANTILLAS PARA LA CREACION DE DOCUMENTOS ELECRONICOS
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensajeAhora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar. Plantillas de venta de WordLas cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente
CREAR UN DOCUMENTO DE CORRESPONDENCIA COMBINADA
Para combinar correspondencia, siga los siguientes pasos:Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario.En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.Guardar, Imprimir o Enviar: Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un correo electrónico para el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.En este artículo se muestra cómo utilizar Automatización para crear un documento de combinación de correspondencia en Microsoft Word 97 en el que insertar campos combinados y, después, ejecutar la combinación. En este artículo se asume que está familiarizado con Visual Basic para Aplicaciones y con la creación de aplicaciones de Microsoft Access mediante las herramientas de programación suministradas con Microsoft Access.EN ETIQUETA.COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA - CREANDO ETIQUETASLa herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.Como podemos recordar el primer paso para realizar una combinación de correspondencia es seleccionar el tipo de documento que deseamos combinar. Esto lo hacemos en el paso No 1 del Asistente. Sin embargo ahora lo haremos con el botón CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL . Al hacer clic sobre el se nos desplegará un cuadro de dialogo en el que podremos seleccionar el tipo de documento que deseamos. En este caso seleccionaremos ETIQUETAS. Y presionamos el botón ACEPTAR.Ahora veremos un cuadro de diálogo de OPCIONES PARA ETIQUETAS. Generalmente cuando vamos a crear o imprimir etiquetas para uso postal utilizamos viñetas comerciales o estándar. Por lo que Word nos presenta en este cuadro los mas comunes de estos productos. En el cuadro ETIQUETAS podemos elegir en el cuadro de lista los mas comunes tipos de etiquetas existentes. Posteriormente en la lista cuadro NÚMERO DE PRODUCTO elegimos la viñeta específica que deseamos imprimir. Entre los distintos tipos de etiqueta están etiquetas para disquetes, para cartuchos de video, para discos compactos y sus cajas, etc. Para nuestro ejemplo utilizaremos una etiqueta para paquete.Cuando presionamos ACEPTAR, Word automáticamente configurará y dividirá nuestro espacio de trabajo según el tamaño de la viñeta que hayamos seleccionado. Si tenemos alguna duda acerca de la viñeta que hemos seleccionado podemos utilizar el botón DETALLES, para obtener un poco mas de información acerca de la etiqueta. Sin embargo en el espacio INFORMACIÒN DE ETIQUETA podemos encontrar las dimensiones de la misma.Para desplegar esta barra nos vamos el menú VER, BARRAS DE HERRAMIENTAS y en el respectivo submenú seleccionamos COMBINAR CORRESPONDECIA.Ahora nos corresponde insertar los campos que deseamos sean combinados y aparezcan en nuestra etiqueta, automáticamente al seleccionar la fuente de datos, Word incluyó una línea de código que indica que al momento de efectuar la combinación, la información que ahí se combine será del registro siguiente al anterior.En la barra de Herramientas encontramos botones para insertar líneas de saludo , bloque de dirección , o campos independientes y específicos de la base de datos. Para insertar campos no contenidos en los bloques previamente creados, presionamos el botón INSERTAR CAMPOS COMBINADOS en la barra de herramientas de Combinación De Correspondencia. Para la etiqueta que estamos elaborando colocaremos únicamente el BLOQUE DE DIRECCIÓN. Deberemos colocar manualmente el bloque de dirección ó la información que deseamos colocar en cada una de las etiquetas que tenga la página. Recordemos que también debemos hacer en este punto las modificaciones en el formato de la fuente como negrita, cursiva, subrayada, color y tamaño de la fuente, etc.Ya hemos insertado al documento los campos de combinación y seleccionado el origen de los datos, estamos listos para terminar la combinación sin embargo podemos tener una vista preliminar de nuestra viñetas. Para ello presionamos el botón VER DATOS COMBINADOS .Para finalizar la combinación tenemos la opción de mandar la combinación directamente a la impresora, en un archivo nuevo ó por correo electrónico . Si seleccionamos Combinar en la impresora debemos darle ACEPTAR al cuadro de dialogo que nos pregunta cuales registros deseamos combinar, Luego se nos abrirá el cuadro de diálogo de impresión, y al presionar ACEPTAR iniciará la combinación directamente en el impresor.Si así lo deseamos podemos guardar el archivo de combinación para utilizarlos posteriormente con otro filtrado, con otra lista de destinatarios, etc.
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vinculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
Crear un HipervínculoGuarde el archivo al que desea vincular. Este es el documento de destino.Abra el documento en el que desea agregar un hipervínculo.Abra el documento de destino y seleccione el texto, los gráficos o el elemento al que desea desplazarse.Por ejemplo, es posible que desee seleccionar las primeras palabras de una sección de un documento al que desea vincular.Haga clic con el botón secundario del mouse en el elemento seleccionado, arrástrelo a la barra de tareas y colóquelo sobre el icono del documento en el que desea agregar un hipervínculo.Suelte el botón secundario del mouse en el lugar de la página donde desea que aparezca el hipervínculo y, a continuación, haga clic en Crear hipervínculo aquí .Nota El texto, los gráficos o los elementos que haya seleccionado formarán el vínculo al documento de destino.Cómo utilizar hipervínculosPara utilizar hipervínculos absolutos, realice una de las acciones siguientes:Utilice hipervínculos absolutos en todos los documentos de Word. Para ello se puede utilizar varios metodos como:Método : Word 2007Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.Haga clic en Opciones avanzadas.En General, haga clic en Opciones Web.Haga clic en la ficha Archivos.Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.Haga clic dos veces en Aceptar.Eliminar un hipervínculo individualPresione CTRL+Z. Para eliminar un hipervínculo de una dirección URL que ha escrito, debe presionar CTRL+Z inmediatamente después de escribir dicha dirección o URL.Nota Si presiona CTRL+Z una segunda vez, la dirección URL escrita se eliminará.
UTILIZAR LAS PLANTILLAS PARA LA CREACION DE DOCUMENTOS ELECRONICOS
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensajeAhora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar. Plantillas de venta de WordLas cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente
CREAR UN DOCUMENTO DE CORRESPONDENCIA COMBINADA
Para combinar correspondencia, siga los siguientes pasos:Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario.En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.Guardar, Imprimir o Enviar: Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un correo electrónico para el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.En este artículo se muestra cómo utilizar Automatización para crear un documento de combinación de correspondencia en Microsoft Word 97 en el que insertar campos combinados y, después, ejecutar la combinación. En este artículo se asume que está familiarizado con Visual Basic para Aplicaciones y con la creación de aplicaciones de Microsoft Access mediante las herramientas de programación suministradas con Microsoft Access.EN ETIQUETA.COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA - CREANDO ETIQUETASLa herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.Como podemos recordar el primer paso para realizar una combinación de correspondencia es seleccionar el tipo de documento que deseamos combinar. Esto lo hacemos en el paso No 1 del Asistente. Sin embargo ahora lo haremos con el botón CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL . Al hacer clic sobre el se nos desplegará un cuadro de dialogo en el que podremos seleccionar el tipo de documento que deseamos. En este caso seleccionaremos ETIQUETAS. Y presionamos el botón ACEPTAR.Ahora veremos un cuadro de diálogo de OPCIONES PARA ETIQUETAS. Generalmente cuando vamos a crear o imprimir etiquetas para uso postal utilizamos viñetas comerciales o estándar. Por lo que Word nos presenta en este cuadro los mas comunes de estos productos. En el cuadro ETIQUETAS podemos elegir en el cuadro de lista los mas comunes tipos de etiquetas existentes. Posteriormente en la lista cuadro NÚMERO DE PRODUCTO elegimos la viñeta específica que deseamos imprimir. Entre los distintos tipos de etiqueta están etiquetas para disquetes, para cartuchos de video, para discos compactos y sus cajas, etc. Para nuestro ejemplo utilizaremos una etiqueta para paquete.Cuando presionamos ACEPTAR, Word automáticamente configurará y dividirá nuestro espacio de trabajo según el tamaño de la viñeta que hayamos seleccionado. Si tenemos alguna duda acerca de la viñeta que hemos seleccionado podemos utilizar el botón DETALLES, para obtener un poco mas de información acerca de la etiqueta. Sin embargo en el espacio INFORMACIÒN DE ETIQUETA podemos encontrar las dimensiones de la misma.Para desplegar esta barra nos vamos el menú VER, BARRAS DE HERRAMIENTAS y en el respectivo submenú seleccionamos COMBINAR CORRESPONDECIA.Ahora nos corresponde insertar los campos que deseamos sean combinados y aparezcan en nuestra etiqueta, automáticamente al seleccionar la fuente de datos, Word incluyó una línea de código que indica que al momento de efectuar la combinación, la información que ahí se combine será del registro siguiente al anterior.En la barra de Herramientas encontramos botones para insertar líneas de saludo , bloque de dirección , o campos independientes y específicos de la base de datos. Para insertar campos no contenidos en los bloques previamente creados, presionamos el botón INSERTAR CAMPOS COMBINADOS en la barra de herramientas de Combinación De Correspondencia. Para la etiqueta que estamos elaborando colocaremos únicamente el BLOQUE DE DIRECCIÓN. Deberemos colocar manualmente el bloque de dirección ó la información que deseamos colocar en cada una de las etiquetas que tenga la página. Recordemos que también debemos hacer en este punto las modificaciones en el formato de la fuente como negrita, cursiva, subrayada, color y tamaño de la fuente, etc.Ya hemos insertado al documento los campos de combinación y seleccionado el origen de los datos, estamos listos para terminar la combinación sin embargo podemos tener una vista preliminar de nuestra viñetas. Para ello presionamos el botón VER DATOS COMBINADOS .Para finalizar la combinación tenemos la opción de mandar la combinación directamente a la impresora, en un archivo nuevo ó por correo electrónico . Si seleccionamos Combinar en la impresora debemos darle ACEPTAR al cuadro de dialogo que nos pregunta cuales registros deseamos combinar, Luego se nos abrirá el cuadro de diálogo de impresión, y al presionar ACEPTAR iniciará la combinación directamente en el impresor.Si así lo deseamos podemos guardar el archivo de combinación para utilizarlos posteriormente con otro filtrado, con otra lista de destinatarios, etc.
viernes, 20 de marzo de 2009
RePoRtE 7
BUENO ESTA SEMANA ESTUBIMOS BIENDO TODO LO QUE SON TABLAS Y CREAMOSUNA TABLA CON LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA QUE PEDIMOS Y TAMBIEN HICIMOS UNA INVITACION INVITANDOLOS A LA ESCUELA.TAMBIEN REALIZAMOS UNA TABLA PERIODICA UTILIZANDO TABLAS REALIZAMOS UNA TABLA CON LA LISTA DE ALGUNOS COMPAÑEROS Y TENIAMOS QUE ORDENARLOS DE FORMA ASCENDENTE PARA HACER ESO TE IBAS A PRESENTACION ORDENAR Y SELECCIONABAS LA FORMA ASCENDENTE CADA HOJA LA DISEÑABAMOS Y TENIAMOS Q PUBLICARLA TAMBIEN HICIMOS UNA SINTESIS Q FUE LA NUMERO 4 Y LA MANDAMOS AL CORREO DEL PROFE TAMBIEN ISIMOS UNA EVALUACION ESCRITA EN UNA HOJA Y ADEMAS LO CALIFICAMOS A LE A PD:PROFE NO PUEDE SUBIR LOS DEMAS TRABAJOS LUEGO LE CONTARE X Q OK .ESO ES TODO ESPERO NO ME HAYA OLVIDADO DE ALGO.
MIRIAM LOPEZ CORONADO
miércoles, 18 de marzo de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
RePoRtE 6
Esta semana el lunes no hubo clases porque fueron de la esc. Brimer a pedirnos ayuda para botear y nos fuimos por todo cerritos a botear, bueno después el siguiente día no hubo tampoco clases por que estaban arreglando la sala de computo con eso que ya nos regalaron nuevas computadoras después el siguiente día estuvimos dando repaso de l atarea q el Prof. había encargado hicimos el horario de clases.
Bueno después la siguiente sección hicimos un trabajo que el profe nos puso después realizamos lo que era la invitacion para los alumnos de nuevo ingreso la diseñamos y todo y creo la proxima clase vamos a imprimirlas para darselas bueno creo eso era todo a disculpeme profe por subir asta ahorita el reporte es que mi compu últimamente esta fayando mucho y no me deja trabajar. Ustede sabe.
MIRIAM LOPEZ CORONADO
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
temas para la semana del 9 al 13 de marzo
TABLAS DE CONTENIDO:
También puede añadir una tabla de contenido a su documento, que liste todos los títulos del documento y los números de página en los que aparecen, así como cualquier sección o título de capítulo que haya utilizado. A continuación, se muestra el método más sencillo de crear una tabla de contenido:
1. Asegúrese de que a cada título que quiere incluir en la tabla se le ha asignado uno de los estilos de títulos incorporados, Título 1 a Título 9.2. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento en la que quiere insertar la tabla de contenido.3. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse la ficha Tabla de contenido.4. Si quiere modificar la presentación de la tabla de contenido, seleccione las distintas opciones en la ficha Tabla de contenido hasta que dé con el modelo de tabla de contenido que busca en el área Vista previa. Puede elegir el formato de tabla, la alineación de los números, niveles de los números y el carácter de relleno. También puede añadir o quitar números de página.5. Pulse el botón Aceptar.
Personalización de una tabla de contenido.
Para crear un formato para una tabla de contenido, elija el elemento Desde plantilla de la lista Formatos. A continuación, pulse el botón Modificar para abrir el cuadro de diálogo Estilo, que le permite modificar los estilos incorporados que Word asigna a las entradas de las tablas de contenido.
TABLA DE ILUSTRACIONES
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:- Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder al menú Insertar - Referencia - Título.Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.Además vemos una serie de botones:- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.- Autotítulo... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
También puede añadir una tabla de contenido a su documento, que liste todos los títulos del documento y los números de página en los que aparecen, así como cualquier sección o título de capítulo que haya utilizado. A continuación, se muestra el método más sencillo de crear una tabla de contenido:
1. Asegúrese de que a cada título que quiere incluir en la tabla se le ha asignado uno de los estilos de títulos incorporados, Título 1 a Título 9.2. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento en la que quiere insertar la tabla de contenido.3. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse la ficha Tabla de contenido.4. Si quiere modificar la presentación de la tabla de contenido, seleccione las distintas opciones en la ficha Tabla de contenido hasta que dé con el modelo de tabla de contenido que busca en el área Vista previa. Puede elegir el formato de tabla, la alineación de los números, niveles de los números y el carácter de relleno. También puede añadir o quitar números de página.5. Pulse el botón Aceptar.
Personalización de una tabla de contenido.
Para crear un formato para una tabla de contenido, elija el elemento Desde plantilla de la lista Formatos. A continuación, pulse el botón Modificar para abrir el cuadro de diálogo Estilo, que le permite modificar los estilos incorporados que Word asigna a las entradas de las tablas de contenido.
TABLA DE ILUSTRACIONES
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:- Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder al menú Insertar - Referencia - Título.Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.Además vemos una serie de botones:- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.- Autotítulo... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
De índice
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:De forma automática:Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.El nuevo documento debe tener las siguientes características:- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.- Abrimos el documento a marcar.- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablasAparece el diálogo de Índice y tablas.- Selecciona Automarcar...Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:De forma automática:Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.El nuevo documento debe tener las siguientes características:- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.- Abrimos el documento a marcar.- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablasAparece el diálogo de Índice y tablas.- Selecciona Automarcar...Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
viernes, 6 de marzo de 2009
reporte 4
ESTA
SEMANA HICIMOS EJERCICIOS DEACUERDO A LA INFORMACION QUE AVIAMOS INVESTIGADO
Y REPASAMOS LO MISMO DE LA SEMANA PASADA LO QUE FUE INSERTAR IMAGENES, AUTOFORMAS, LINEAS, Y TAMBIEN COMO DARLES FORMATO.HICIMOS TAMBIEN EL EXAMEN DE CADA SEMANA Y LA SINTESI DESPUES NOS DIJO EL PROFE QUE TENIAMOS QUE AYUDARLE A LIMPIAR LA SALA DE COMPUTO DOS TODO UNA HORA NOS DEDICAMOS A ESO YA QUE ESTAVA MEGA SUCIA LA BARRIMOS Y TRAPIAMOS LIMPIAMOS TODAS LAS MAQUINAS DESPUES HICIMOS EL ROL DEL ASEO PARA SABER CADA CUANDO NOS TOCARA A CADA QUIEN A Y POR CIERTO ESTA SEMANA NO ESTUBO MUY BIEN QUE DIGAMOS YA QUE NO TRABAJAMOS COMOLAS PRIMERAS SEMANAS DE CUANDO EMPESAMOS BUENO ESO ES TODO PIDIENDO QUE EST SEMAN QUE ENTRA ESTE MEJOR QUE LAS QUE AN PASADO
MIRIAM LOPEZ CORONADO
SEMANA HICIMOS EJERCICIOS DEACUERDO A LA INFORMACION QUE AVIAMOS INVESTIGADO
Y REPASAMOS LO MISMO DE LA SEMANA PASADA LO QUE FUE INSERTAR IMAGENES, AUTOFORMAS, LINEAS, Y TAMBIEN COMO DARLES FORMATO.HICIMOS TAMBIEN EL EXAMEN DE CADA SEMANA Y LA SINTESI DESPUES NOS DIJO EL PROFE QUE TENIAMOS QUE AYUDARLE A LIMPIAR LA SALA DE COMPUTO DOS TODO UNA HORA NOS DEDICAMOS A ESO YA QUE ESTAVA MEGA SUCIA LA BARRIMOS Y TRAPIAMOS LIMPIAMOS TODAS LAS MAQUINAS DESPUES HICIMOS EL ROL DEL ASEO PARA SABER CADA CUANDO NOS TOCARA A CADA QUIEN A Y POR CIERTO ESTA SEMANA NO ESTUBO MUY BIEN QUE DIGAMOS YA QUE NO TRABAJAMOS COMOLAS PRIMERAS SEMANAS DE CUANDO EMPESAMOS BUENO ESO ES TODO PIDIENDO QUE EST SEMAN QUE ENTRA ESTE MEJOR QUE LAS QUE AN PASADO
MIRIAM LOPEZ CORONADO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)