TABLAS DE CONTENIDO:
También puede añadir una tabla de contenido a su documento, que liste todos los títulos del documento y los números de página en los que aparecen, así como cualquier sección o título de capítulo que haya utilizado. A continuación, se muestra el método más sencillo de crear una tabla de contenido:
1. Asegúrese de que a cada título que quiere incluir en la tabla se le ha asignado uno de los estilos de títulos incorporados, Título 1 a Título 9.2. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento en la que quiere insertar la tabla de contenido.3. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse la ficha Tabla de contenido.4. Si quiere modificar la presentación de la tabla de contenido, seleccione las distintas opciones en la ficha Tabla de contenido hasta que dé con el modelo de tabla de contenido que busca en el área Vista previa. Puede elegir el formato de tabla, la alineación de los números, niveles de los números y el carácter de relleno. También puede añadir o quitar números de página.5. Pulse el botón Aceptar.
Personalización de una tabla de contenido.
Para crear un formato para una tabla de contenido, elija el elemento Desde plantilla de la lista Formatos. A continuación, pulse el botón Modificar para abrir el cuadro de diálogo Estilo, que le permite modificar los estilos incorporados que Word asigna a las entradas de las tablas de contenido.
TABLA DE ILUSTRACIONES
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:- Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder al menú Insertar - Referencia - Título.Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.Además vemos una serie de botones:- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.- Autotítulo... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
También puede añadir una tabla de contenido a su documento, que liste todos los títulos del documento y los números de página en los que aparecen, así como cualquier sección o título de capítulo que haya utilizado. A continuación, se muestra el método más sencillo de crear una tabla de contenido:
1. Asegúrese de que a cada título que quiere incluir en la tabla se le ha asignado uno de los estilos de títulos incorporados, Título 1 a Título 9.2. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento en la que quiere insertar la tabla de contenido.3. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse la ficha Tabla de contenido.4. Si quiere modificar la presentación de la tabla de contenido, seleccione las distintas opciones en la ficha Tabla de contenido hasta que dé con el modelo de tabla de contenido que busca en el área Vista previa. Puede elegir el formato de tabla, la alineación de los números, niveles de los números y el carácter de relleno. También puede añadir o quitar números de página.5. Pulse el botón Aceptar.
Personalización de una tabla de contenido.
Para crear un formato para una tabla de contenido, elija el elemento Desde plantilla de la lista Formatos. A continuación, pulse el botón Modificar para abrir el cuadro de diálogo Estilo, que le permite modificar los estilos incorporados que Word asigna a las entradas de las tablas de contenido.
TABLA DE ILUSTRACIONES
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:- Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder al menú Insertar - Referencia - Título.Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.Además vemos una serie de botones:- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.- Autotítulo... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
De índice
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:De forma automática:Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.El nuevo documento debe tener las siguientes características:- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.- Abrimos el documento a marcar.- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablasAparece el diálogo de Índice y tablas.- Selecciona Automarcar...Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:De forma automática:Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.El nuevo documento debe tener las siguientes características:- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.- Abrimos el documento a marcar.- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablasAparece el diálogo de Índice y tablas.- Selecciona Automarcar...Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario