miércoles, 11 de febrero de 2009


La F quiere decir “función”. Antes de que se inventara el ratón, las computadoras dependían de las teclas F.
Entonces, como ahora, estas teclas daban acceso a funciones vitales del software y la computadora. Hoy se puede prescindir de ellas porque Windows y sus aplicaciones compatibles han hecho más “visible” que en el pasado el acceso a los recursos de su software.
Pero las teclas F son aún importantes: brindan a ciertos recursos un acceso más rápido que con el ratón. La “función” de la mayoría de las teclas F varía según el programa en operación.
En Microsoft Word, al pulsar F7 se activará la revisión ortográfica, mientras en otros programas pondrá en acción otra función distinta o no pasará nada. Aprender la función que activa una tecla F en un programa determinado permite abrirse camino más rápidamente que con el ratón en el menú. El pulsar F7 es más rápido que el poner una mano en el ratón, abrir el menú Herramientas y clicar Opciones y activar Ortografía y Gramática. La función de algunas teclas F permanece constante en casi todas las aplicaciones, si usted usa Windows.
La tecla F1 activa el menú Ayuda del programa. Al presionar la tecla Alt y pulsar al mismo tiempo F4 se cerrará el programa Windows que esté abierto. La mayoría de los programas tiene un recurso “macro” que permite asignar una serie de comandos a una tecla F. Usted puede crear un macro que escriba su nombre y dirección cada vez que pulse F6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario