sábado, 7 de febrero de 2009

TEMA Y EJERCICIO 1

TEMAS EJERCICIO 1

CONSULTAR LAS DIFERENTES FORMAS DE:

1-PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA
Componentes personalizadosLa página Diseño también le permite crear, modificar y eliminar componentes personalizados del blog. Para crear un componente personalizado:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido. 5.Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.Para editar o eliminar un componente personalizado:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Haga clic en el link Editar para modificar o eliminar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Editar componente personalizado. 5.Realice los cambios necesarios en los campos Nombre o Contenido del componente. 6.Haga clic en el botón Guardar cambios para guardar los cambios. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana o en el botón Eliminar para quitar por completo el componente. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar. Para personalizar un componente de sistema:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado. 5.Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido. 6.Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana.


2-PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Crear nuevas barras de herramientas Para crear una barra de herramientas nuevaEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Barras de herramientas.Elija Nueva.En el cuadro de diálogo Nueva barra de herramientas, escriba un nombre para la barra de herramientas.Elija Aceptar.Para agregar un botón de comando a una barra de herramientasEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Haga clic en Agregar.En el cuadro de diálogo Agregar comando, seleccione el nombre de la categoría en la lista Categorías y, a continuación, elija un comando adecuado en la lista Comandos.Haga clic en Aceptar.Haga clic en Cerrar y, a continuación, vuelva a hacer clic en este comando.Personalizar las imágenes de los botones de la barra de herramientasEl IDE proporciona cuarenta y dos imágenes de botones que se pueden intercambiar con los iconos predeterminados de la barra de herramientas.Para cambiar las imágenes de los botones de barra de herramientasEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Cambiar imagen del botón y seleccione una alternativa del menú en cascada.SugerenciaSi no está satisfecho con las imágenes alternativas proporcionadas, puede personalizar una imagen de sistema seleccionada.Para editar imágenes de botonesEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Editar imagen del botón.Utilice el cuadro de diálogo Editor de botones para personalizar la imagen del botón seleccionado.NotaEl cuadro de diálogo Personalizar también se puede utilizar para personalizar menús.

3-CONFIGURAR LA PAGINA
El margen es la distancia desde el texto hasta el borde del papel. Word usa para el texto el interior de los márgenes.Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes.Vea el gráfico, todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos, es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados, pie de página y números de páginas.
Podemos usar para configurar la pagina el Menú:
- ARCHIVO
- CONFIGURAR PAGINA

4-EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINANDO

El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.

5-UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO

Ver el documentoAmpliar y reducirPara ajustar el nivel de zoom, elija Ver->Nivel de zoom. Este submenú contiene una lista de porcentajes desde el 33% hasta el 500%, seleccionando uno de estos se magnificará el documento con este porcentaje.También hay una lista de niveles de zoom en la casilla de selección numérica en la barra de herramientas Editar. De forma predeterminada, se muestra arriba en la pantalla.Un segundo método para controlar la lente es usar la herramienta zoom. Está disponible en la barra de herramientas Herramientas. Esta herramienta se puede usar de dos formas. Al hacer clic sobre el documento con la herramienta de zoom activa se aumentará la vista. Manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic, disminuirá el tamaño de la vista, es decir reduciendo el zoom.Otra forma es mantener pulsado el botón izquierdo y describir (arrastrando) una caja, luego soltar el botón del ratón y se aumentará la vista para que la porción del documento señalado rellene el espacio disponible.Vistas del documentoLa herramienta Centrar documento le permite mover el documento, ajustando la porción que es visible. Muy útil cuando se trabaja con grandes aumentos en el que el documento completo no es totalmente visible. La herramienta Centrar comparte un botón con la herramienta zoom de la barra de herramientas Herramientas. Una vez que lo haya activado, el puntero del ratón se convierte en una mano. Para mover el documento, mueva el ratón sobre la porción visible, mantenga pulsado el botón izquierdo y arrastre.La vista generalLa paleta Vista general proporciona una forma rápida de ajustar el nivel de zoom y de moverse por el documento. Para activarlo, seleccione Ver->Anclaje->Vista de pájaro.Se muestra debajo una representación en miniatura del propio documento. Un rectángulo rojo indica la porción visible actualmente. Al hacer clic en cualquier sitio de esta representación se muestra la vista de esa área. También puede arrastrar el rectángulo.En la parte inferior de la paleta hay un deslizador y dos botones para ajustar el nivel de ampliación hacia arriba o hacia abajo un 25%.Usar paletasTodas las paletas pueden tener un manejador en la zona superior, que permite moverlos y ponerlos sobre cualquier límite de la vista principal. También pueden flotar por cualquier sitio de la pantalla. Para ocultar o mostrar una paleta, puede seleccionarla en Ver->Paletas.Múltiples vistasEs posible tener múltiples vistas del mismo documento mostrándose simultáneamente.Seleccione Nueva vista del menú Ver y una ventana nueva de Kivio mostrará la apariencia del mismo documento. Esto es muy útil para configuraciones con múltiples monitores.Las ventanas adicionales se pueden cerrar y Kivio sólo le preguntará si quiere guardar el documento cuando se cierre la última ventana. Todas las ventanas pertenecientes a un documento particular se pueden cerrar simultáneamente seleccionando Ver->Cerrar todas las vistas.Dividir vistasTambién es posible dividir la ventana en dos o más partes que se pueden usar para ver a la vez dos áreas de un documento. Para dividir una ventana, seleccione Ver->Dividir vista. La orientación de la vista se puede cambiar de horizontal a vertical usando Ver->Orientación del divisor. Para restaurar la ventana a su estado original, seleccione Ver->Eliminar vista.Personalizar la pantallaEl menú Ver tiene opciones para cambiar la visualización de márgenes de página, reglas, guías y la cuadrícula.

6-MANIPULAR UN ARCHIVO
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido.

7-IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriéndose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el area de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas CTRL -P.

INVESTIGAR:

QUE ES UN PROSESADOR DE TEXTO:ES UNA APLICACION INFORMATICA DESTINADA A LA CREACION O MODIFICACION DE DOCUMENTOS ESCRITOS POR MEDIO DE UN ORDENADOR.


PROSESADORES DE TEXTO MAS CONOSIDOS:

MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.

BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.

DIFERENTES PASOS PARA ACCEDER A LOS PROSESADORES DE TEXTO:

*Dar clic en la barra de tareas en el botón de inicio.

*Dar clic en "todos los programas" y buscar el procesador que se quiera abrir y dar clic.

*En el escritorio buscar el nombre del procesador y dar clic.

MIRIAM LOPEZ CORONADO

No hay comentarios:

Publicar un comentario