sábado, 6 de junio de 2009

REPORTE

BUENO ESTA SEMANA VIMOS LO QUE ES PAWER POINT E ISIMOS DOS EJERCICIOS
DE LO Q ES PRESENTACIONES CON HIPERVINCULOS BUENO CREO ES TODO

trabajos de power point
















jueves, 28 de mayo de 2009

REPORTE 12

BUENO ESTA SEMANA EL LUNES REALIZAMOS EL EXAMEN DE EXEL QUE CONSISTIA EN ASER UN CROQUIS FACTURA INVENTARIOO OSEA LO QUE AVIAMOS VISTO EL MARTES REALIZAMOS UN TRABAJO DE EXEL DONDE UTILIZARAS TRES FORMULAS DIFERENTES EL MIERCOLES NOS DEDICAMOS A INPRIMIR Y EL JUEVES PUES NO NOS DIO CLASES YA QUE VINIERON A APLICARNOS UN EXAMEN DE MATEMATICAS Y CREO YA ES TODO NOS VEMOS LA SEMAN Q ENTRA PARA EMPESAR CON LO QUE SIGUE.

TRABAJOS DE EXEL
















TRABAJOS DE EXEL







trabajos de exel


trabajos de exel

trabajos de exel


trabajos de exel


trabajos de exel


sábado, 23 de mayo de 2009

TAREA DEL 25 AL 28 DE MAYO

DAR FORMATO A UNA HOJA DE CALCULO
Dar formato al texto y a los caracteres individuales: Para resaltar el texto, puede aplicar formato a todo el texto de una celda o a los caracteres seleccionados. Seleccione los caracteres a los que desea aplicar formato y, a continuación, haga clic en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Formato.


Girar texto y bordes
Los datos de una columna suelen ocupar poco espacio mientras que el rótulo de la columna es más ancho. En lugar de crear columnas innecesariamente anchas o rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes que estén girados los mismos grados que el texto.



Agregar bordes, colores y tramas
Para distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo, puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o sombrear celdas con una trama con color.


Formatos de número
Puede utilizar los formatos de número para cambiar el aspecto de los números, incluidas las fechas y las horas, sin que cambie el número. El formato de número no afecta al valor real de la celda que Microsoft Excel utiliza para realizar los cálculos. El valor real se muestra en la barra de fórmulas (barra de fórmulas: barra de la parte superior de la ventana de Excel que se utiliza para escribir o editar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Muestra la fórmula o el valor constante almacenado en la celda activa.).


Formato de número General
El formato de número General es el formato predeterminado. En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General se muestran tal como se escriben. Sin embargo, si la celda no es suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con posiciones decimales y utiliza la notación científica para números grandes.


Formatos de número integrados
Excel contiene numerosos formatos de número integrados. Para obtener una lista de ellos, haga clic en Celdas en el menú Formato y después en la ficha Número. La categoría Especial incluye formatos para códigos postales y números telefónicos. Las opciones de cada categoría aparecen a la derecha de la lista Categoría. Los formatos aparecen en categorías a la izquierda, que incluyen Contabilidad, Fecha, Hora, Fracción, Científica y Texto.


Formato de celdas y listasAplicar un autoformato a un rango o una lista:
Para aplicar formato a toda una lista (lista: serie de filas que contienen datos relacionados o serie de filas que designa para que funcionen como hojas de datos mediante el comando Crear lista.) u otro rango que tenga elementos distintos, por ejemplo, rótulos de columna y fila, totales generales y datos de detalle, puede aplicar un autoformato. Este diseño utiliza formatos distintos para los diversos elementos del rango o de la lista.


Crear y aplicar un estilo
Para aplicar varios formatos en un solo paso y estar seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) a las celdas. Microsoft Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares. Puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, puede aplicar un estilo a cada nivel del esquema.


Copiar formatos de una celda o un rango a otro:
Si ya ha aplicado formato a algunas celdas de una hoja de cálculo, puede utilizar el botónCopiar formato para copiar el formato en otras celdas.Extender automáticamente formatos: Cuando esta opción está activada, el formato se extiende automáticamente al introducir filas al final de un rango al que ya ha aplicado formato. Puede activar o desactivar el formato automático.

Aplicar formato a celdas basándose en condiciones específicas
Puede supervisar los resultados de las fórmulas u otros valores de celdas mediante la aplicación de formatos condicionales (formato condicional: formato (por ejemplo, un sombreado de celda o un color de fuente) que Excel aplica automáticamente a las celdas si la condición que se especifica es cierta.). Por ejemplo, puede aplicar color de texto verde a la celda si las ventas sobrepasan las previsiones y un sombreado de color rojo si son menores que las previsiones.


COMO IMPRIMIR UNA HOJA DE CALCULO
Haga clic en la hoja de cálculo.En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y elija la ficha Página.En Escala, haga clic en Ajustar a.Siga uno de estos procedimientos:En el primer cuadro situado al lado de Ajustar a, escriba 1 (para 1 página de ancho).En el segundo cuadro situado al lado de Ajustar a, borre el valor para dejar sin especificar el número de páginas de alto.En los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.NotasMicrosoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginas

RePoRtE

BUENO DESPUES DE UNAS LARGAS VACACIONES ACAUSA DE LA INFLUENCIA PS ENTRAMOS A CLASES Y ESTUVIMOS VIENDO LO QUE ES EXEL Y NO CONCLIMOS VIMOS LO Q ERA ASER FACTURA DE BOLETOS MMMMMMMM DESPUES ASER FORMULAS ENUNA DE LA SHOJAS DE EXEL EN LA Q SEGIA HICIMOS UN CROQUIS DE LO Q AVIAMOS ECHO POR EJEMPLO UN BOLETO Y EN LA TERCERA ASER UNA RELACION DE LO QUE VENDIAMOS HICIMOS EL TEMA DE FILTROS TAMBIEN EL DE AGRUPACIONDESPUES REALISAMOS VARIOS TRABAJOS DE LO Q AVIAMOS VISTO EN LA SEMANA Y POR ULTIMO NOS PUSO EL EXAMEN ESCRITO Y EN LA SIGUIENTE Y ULTIMA HORA NOS IVA A APLICAR EL EXAMEN PRACTICO ANTES DE APLICARLO NOS DEEJO ESTUDIAR MEDIA HORA MIENTRAS IVA A UNA JUNTA Y PS DESPUES YA NO PUDO APLICAR POR FALTA DE TIEMPO BUENO EL EXAMEN LO VA A APLICAR EL LUNES.

PD:PROFE DISCULPE X NO AVER PODIDO SUBIR EL REPORTE HAYER ES Q HAY UVO UN PEQUEÑO PROBLEMIYA CON MI COMPU PERO BUENO Y LOS TRABAJOS SE LOS EMPIESO A SUBIR AHORITA ESPEREME OK GRASIAS.

lunes, 27 de abril de 2009

trabajo

Filtros

Los filtros Excel facilitan la busqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos: Autofiltro. Filtro avanzado.
Autofiltro: Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples. Filtro avanzado: Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango


Autofiltro

Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples.

Filtro avanzado

Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.


EN OTRA DEFINICION

Un filtro en excel...es un metodo interno por medio del cual se hace una evaluacion de los datos que hay en una columna...para ser organizados y/o mostrados los necesarios...o los que se encuentran dentro de una condicion...

sábado, 25 de abril de 2009

REPORTE DE EXEL

BUENO ESTA SEMANA REGRESAMOS DE VACACIONES YA PARA EMPESAR ATRABAJAR CON LO QUE VIENE SIENDO EXEL VIMOS ALGUNAS FORMULAS PARA QUE NOS APARESCA LO QUE QUERAMOS AUTOMATICAMENTE BUENO CASI TODA LA SEMANA FUE DE PURAS FORMULAS ESEPTO EL MARTES QUE EL PROFE NO NOS DIO CLASES BUENO ACONTINUACION DEJO LOS EJERCICIOS QUE ISIMOS CREO ERA TODO.
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 3 de abril de 2009

RePoRtE 9

ESTA SEMANA FUE DE EVALUACIONES TEORICAS Y PRACTICAS YA QUE EL PROFE DIIJO QUE ASI VA ASER POR QUE NOSOTROS LE DIJIMOS QUE FUERA MAS ESTRICO BUENO EL LUNES NO DIVIDO PARA ASER EL EXAMEN DE WORT LAS 25 FORMAS POR EJEMPLO AMI ME TOCO ASERLO EL MARTES YO PIENSO QUE ESTUBO FACIL PERO QUIEN SABE COMO ME IRIA EL MIERCOLES HIZO LA EVALUACION TEORICA QUE ERA ESCRIBIR LOS 25 TEMAS VISTOS SU CONCEPTO O FUNCION, TRES VENTAJAS Y TRES DESVENTAJAS EL JUEVE YA VIMOS POCO DE LO QUE ES EXEL E HICIMOS DOS ACTIVIDADES POR CIERTO QUE NO LA VOY A SUBIR POR QUE SAMANTHA SE QUEDO CON ELLA Y YA NO LA VI ASI QUE PERDONEME PROFE Y BUENO CREO QUE ES TODO LE DECEO UNA BONITA SEMANA SANTA Y VACACIONES QUE SE DIVIERTA ADIOS..
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 27 de marzo de 2009

RePoRtE 8

BUENO ESTA SEMANA ME PERDI DE ALGUNOS TEMAS POR ANDAR CON EL EXAMEN PISA PERO LO BUENO QUE MIS COMPAÑEROS ME PUSIERON AL CORRIENTE DE LOS TEMAS COMO LO QUESCORRESPONDENCIA COMBINADA.HICIMOS EN CORRESPONDENCIA COMBINADA UNAS INVITACIONES Y ESO NOS SIRVIO PARA NO ESTAR COPIANDO Y PEGANDO.TAMBIEN ELABORAMOS UNOS SOBRES TAMBIEN CORRESPONDENCIA COMBINADA. HICIMOS EL EXAMEN DE TODAS LAS SEMANAS IMPRIMIMOS LAS INVITACIONES Y LOS SOBRES BUENO CREO YO ES TODO NOSE SI ME PASE ALGUN DETALLE OK

tabla de sintesis


tabla de hipervinculos


MACRO 2


ma

domingo, 22 de marzo de 2009

TEMAS DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL

INSERTAR HIPERVINCULOS
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vinculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
Crear un HipervínculoGuarde el archivo al que desea vincular. Este es el documento de destino.Abra el documento en el que desea agregar un hipervínculo.Abra el documento de destino y seleccione el texto, los gráficos o el elemento al que desea desplazarse.Por ejemplo, es posible que desee seleccionar las primeras palabras de una sección de un documento al que desea vincular.Haga clic con el botón secundario del mouse en el elemento seleccionado, arrástrelo a la barra de tareas y colóquelo sobre el icono del documento en el que desea agregar un hipervínculo.Suelte el botón secundario del mouse en el lugar de la página donde desea que aparezca el hipervínculo y, a continuación, haga clic en Crear hipervínculo aquí .Nota El texto, los gráficos o los elementos que haya seleccionado formarán el vínculo al documento de destino.Cómo utilizar hipervínculosPara utilizar hipervínculos absolutos, realice una de las acciones siguientes:Utilice hipervínculos absolutos en todos los documentos de Word. Para ello se puede utilizar varios metodos como:Método : Word 2007Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.Haga clic en Opciones avanzadas.En General, haga clic en Opciones Web.Haga clic en la ficha Archivos.Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.Haga clic dos veces en Aceptar.Eliminar un hipervínculo individualPresione CTRL+Z. Para eliminar un hipervínculo de una dirección URL que ha escrito, debe presionar CTRL+Z inmediatamente después de escribir dicha dirección o URL.Nota Si presiona CTRL+Z una segunda vez, la dirección URL escrita se eliminará.
UTILIZAR LAS PLANTILLAS PARA LA CREACION DE DOCUMENTOS ELECRONICOS
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensajeAhora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar. Plantillas de venta de WordLas cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente
CREAR UN DOCUMENTO DE CORRESPONDENCIA COMBINADA
Para combinar correspondencia, siga los siguientes pasos:Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario.En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.Guardar, Imprimir o Enviar: Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un correo electrónico para el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.En este artículo se muestra cómo utilizar Automatización para crear un documento de combinación de correspondencia en Microsoft Word 97 en el que insertar campos combinados y, después, ejecutar la combinación. En este artículo se asume que está familiarizado con Visual Basic para Aplicaciones y con la creación de aplicaciones de Microsoft Access mediante las herramientas de programación suministradas con Microsoft Access.EN ETIQUETA.COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA - CREANDO ETIQUETASLa herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.Como podemos recordar el primer paso para realizar una combinación de correspondencia es seleccionar el tipo de documento que deseamos combinar. Esto lo hacemos en el paso No 1 del Asistente. Sin embargo ahora lo haremos con el botón CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL . Al hacer clic sobre el se nos desplegará un cuadro de dialogo en el que podremos seleccionar el tipo de documento que deseamos. En este caso seleccionaremos ETIQUETAS. Y presionamos el botón ACEPTAR.Ahora veremos un cuadro de diálogo de OPCIONES PARA ETIQUETAS. Generalmente cuando vamos a crear o imprimir etiquetas para uso postal utilizamos viñetas comerciales o estándar. Por lo que Word nos presenta en este cuadro los mas comunes de estos productos. En el cuadro ETIQUETAS podemos elegir en el cuadro de lista los mas comunes tipos de etiquetas existentes. Posteriormente en la lista cuadro NÚMERO DE PRODUCTO elegimos la viñeta específica que deseamos imprimir. Entre los distintos tipos de etiqueta están etiquetas para disquetes, para cartuchos de video, para discos compactos y sus cajas, etc. Para nuestro ejemplo utilizaremos una etiqueta para paquete.Cuando presionamos ACEPTAR, Word automáticamente configurará y dividirá nuestro espacio de trabajo según el tamaño de la viñeta que hayamos seleccionado. Si tenemos alguna duda acerca de la viñeta que hemos seleccionado podemos utilizar el botón DETALLES, para obtener un poco mas de información acerca de la etiqueta. Sin embargo en el espacio INFORMACIÒN DE ETIQUETA podemos encontrar las dimensiones de la misma.Para desplegar esta barra nos vamos el menú VER, BARRAS DE HERRAMIENTAS y en el respectivo submenú seleccionamos COMBINAR CORRESPONDECIA.Ahora nos corresponde insertar los campos que deseamos sean combinados y aparezcan en nuestra etiqueta, automáticamente al seleccionar la fuente de datos, Word incluyó una línea de código que indica que al momento de efectuar la combinación, la información que ahí se combine será del registro siguiente al anterior.En la barra de Herramientas encontramos botones para insertar líneas de saludo , bloque de dirección , o campos independientes y específicos de la base de datos. Para insertar campos no contenidos en los bloques previamente creados, presionamos el botón INSERTAR CAMPOS COMBINADOS en la barra de herramientas de Combinación De Correspondencia. Para la etiqueta que estamos elaborando colocaremos únicamente el BLOQUE DE DIRECCIÓN. Deberemos colocar manualmente el bloque de dirección ó la información que deseamos colocar en cada una de las etiquetas que tenga la página. Recordemos que también debemos hacer en este punto las modificaciones en el formato de la fuente como negrita, cursiva, subrayada, color y tamaño de la fuente, etc.Ya hemos insertado al documento los campos de combinación y seleccionado el origen de los datos, estamos listos para terminar la combinación sin embargo podemos tener una vista preliminar de nuestra viñetas. Para ello presionamos el botón VER DATOS COMBINADOS .Para finalizar la combinación tenemos la opción de mandar la combinación directamente a la impresora, en un archivo nuevo ó por correo electrónico . Si seleccionamos Combinar en la impresora debemos darle ACEPTAR al cuadro de dialogo que nos pregunta cuales registros deseamos combinar, Luego se nos abrirá el cuadro de diálogo de impresión, y al presionar ACEPTAR iniciará la combinación directamente en el impresor.Si así lo deseamos podemos guardar el archivo de combinación para utilizarlos posteriormente con otro filtrado, con otra lista de destinatarios, etc.

viernes, 20 de marzo de 2009

RePoRtE 7

BUENO ESTA SEMANA ESTUBIMOS BIENDO TODO LO QUE SON TABLAS Y CREAMOSUNA TABLA CON LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA QUE PEDIMOS Y TAMBIEN HICIMOS UNA INVITACION INVITANDOLOS A LA ESCUELA.TAMBIEN REALIZAMOS UNA TABLA PERIODICA UTILIZANDO TABLAS REALIZAMOS UNA TABLA CON LA LISTA DE ALGUNOS COMPAÑEROS Y TENIAMOS QUE ORDENARLOS DE FORMA ASCENDENTE PARA HACER ESO TE IBAS A PRESENTACION ORDENAR Y SELECCIONABAS LA FORMA ASCENDENTE CADA HOJA LA DISEÑABAMOS Y TENIAMOS Q PUBLICARLA TAMBIEN HICIMOS UNA SINTESIS Q FUE LA NUMERO 4 Y LA MANDAMOS AL CORREO DEL PROFE TAMBIEN ISIMOS UNA EVALUACION ESCRITA EN UNA HOJA Y ADEMAS LO CALIFICAMOS A LE A PD:PROFE NO PUEDE SUBIR LOS DEMAS TRABAJOS LUEGO LE CONTARE X Q OK .ESO ES TODO ESPERO NO ME HAYA OLVIDADO DE ALGO.
MIRIAM LOPEZ CORONADO

domingo, 15 de marzo de 2009

RePoRtE 6


Esta semana el lunes no hubo clases porque fueron de la esc. Brimer a pedirnos ayuda para botear y nos fuimos por todo cerritos a botear, bueno después el siguiente día no hubo tampoco clases por que estaban arreglando la sala de computo con eso que ya nos regalaron nuevas computadoras después el siguiente día estuvimos dando repaso de l atarea q el Prof. había encargado hicimos el horario de clases.
Bueno después la siguiente sección hicimos un trabajo que el profe nos puso después realizamos lo que era la invitacion para los alumnos de nuevo ingreso la diseñamos y todo y creo la proxima clase vamos a imprimirlas para darselas bueno creo eso era todo a disculpeme profe por subir asta ahorita el reporte es que mi compu últimamente esta fayando mucho y no me deja trabajar. Ustede sabe.
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 13 de marzo de 2009

jueves, 12 de marzo de 2009

domingo, 8 de marzo de 2009

ejercicios

temas para la semana del 9 al 13 de marzo

TABLAS DE CONTENIDO:
También puede añadir una tabla de contenido a su documento, que liste todos los títulos del documento y los números de página en los que aparecen, así como cualquier sección o título de capítulo que haya utilizado. A continuación, se muestra el método más sencillo de crear una tabla de contenido:
1. Asegúrese de que a cada título que quiere incluir en la tabla se le ha asignado uno de los estilos de títulos incorporados, Título 1 a Título 9.2. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento en la que quiere insertar la tabla de contenido.3. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse la ficha Tabla de contenido.4. Si quiere modificar la presentación de la tabla de contenido, seleccione las distintas opciones en la ficha Tabla de contenido hasta que dé con el modelo de tabla de contenido que busca en el área Vista previa. Puede elegir el formato de tabla, la alineación de los números, niveles de los números y el carácter de relleno. También puede añadir o quitar números de página.5. Pulse el botón Aceptar.
Personalización de una tabla de contenido.
Para crear un formato para una tabla de contenido, elija el elemento Desde plantilla de la lista Formatos. A continuación, pulse el botón Modificar para abrir el cuadro de diálogo Estilo, que le permite modificar los estilos incorporados que Word asigna a las entradas de las tablas de contenido.


TABLA DE ILUSTRACIONES

También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:- Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder al menú Insertar - Referencia - Título.Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.Además vemos una serie de botones:- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.- Autotítulo... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
De índice

Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:De forma automática:Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.El nuevo documento debe tener las siguientes características:- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.- Abrimos el documento a marcar.- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablasAparece el diálogo de Índice y tablas.- Selecciona Automarcar...Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.






viernes, 6 de marzo de 2009

reporte 4

ESTA
SEMANA HICIMOS EJERCICIOS DEACUERDO A LA INFORMACION QUE AVIAMOS INVESTIGADO
Y REPASAMOS LO MISMO DE LA SEMANA PASADA LO QUE FUE INSERTAR IMAGENES, AUTOFORMAS, LINEAS, Y TAMBIEN COMO DARLES FORMATO.HICIMOS TAMBIEN EL EXAMEN DE CADA SEMANA Y LA SINTESI DESPUES NOS DIJO EL PROFE QUE TENIAMOS QUE AYUDARLE A LIMPIAR LA SALA DE COMPUTO DOS TODO UNA HORA NOS DEDICAMOS A ESO YA QUE ESTAVA MEGA SUCIA LA BARRIMOS Y TRAPIAMOS LIMPIAMOS TODAS LAS MAQUINAS DESPUES HICIMOS EL ROL DEL ASEO PARA SABER CADA CUANDO NOS TOCARA A CADA QUIEN A Y POR CIERTO ESTA SEMANA NO ESTUBO MUY BIEN QUE DIGAMOS YA QUE NO TRABAJAMOS COMOLAS PRIMERAS SEMANAS DE CUANDO EMPESAMOS BUENO ESO ES TODO PIDIENDO QUE EST SEMAN QUE ENTRA ESTE MEJOR QUE LAS QUE AN PASADO
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 27 de febrero de 2009

EJERCICIO 5


EJERCICIO 5


RePoRtE 4

BUENO ESTA SEMANA COMO QUE NO LA PASAMOS MUY BIEN YA QUE CASI NO TRABAJAMOS MUCHO MAS VIEN DICHO NO TRABAJAMOS VERDAD NO ES QUE NO HAYAMOS QUERIDO PUES QUE EN ALGUNAS OCASIONES EL PROFE NO FUE Y EN OTRAS LA SALA NO SE PUDO ABRIR Y ENTONSES TUVIMOS QUE ESTA EN EL LABORATORIO YA Q AVIAMOS PRESTADO EL SALON A LOS DE SEXTO SEMESTRE PARA UNA CONFERENCIA O ALGO ASI.
BUENO PERO EL DIA QUE TRABAJAMOS LO APROVECHAMOS AL MAXIMO YA QUE VIOS COMO DARLE FORMATO A UN TEXTO TAMBIEN ESCRIBIMOS UN TEXTO Y LE DIMO SEL FORMATO DESPUES ELABORAMOS UN MAPA CONSEPTUAL DEL TEMA QUE ELABORAMOS EN EL CUAL UTILIZAMOS AUTOFORMAS BUENO YO ESPERO Q UE LA SEMANA QUE ENTRA SEA MEJOR COMO LAS OTRAS QUE YA AN PASADO POR QUE LA VERDAD ESTA NO ME AGRADO NADITA YA QUE NO HICIMOS SUFICIENTES PRACTICAS NI EL EXAMEN DE TODAS LAS SEMANAS ESO ESTODO ESPERO Y NO SE ME HAYA PASADO ONADA YA QUE SOY MUY OLVIDADISA OK.

MIRIAM LOPEZ CORONADO

domingo, 22 de febrero de 2009

RESUMEN DE LOS TEMAS DE LA SEMANA DEL 23 AL 25 DE FEBRERO.

1.Insertar Imágenes,
2.líneas,
3.autoformas
4.wordart
5.asi como Aplicar formato a cada una de ellas.

Insertar Imagen
Microsoft Word incluye su propio conjunto de imágenes en la Galería de imágenes. La Galería de imágenes ofrece una amplia gama de elementos que permiten mejorar la presentación de los documentos, ya que dispondrá de imágenes diseñadas profesionalmente. Encontrará todo tipo de imágenes, desde mapas y personas hasta edificios y paisajes.

Existen dos tipos de imágenes:
mapas de bits: imagen creada a base de una serie de pequeños puntos que forman líneas y formas. Los mapas de bits se crean con programas de retoque, como Microsoft Paint, o digitalizando una imagen. Estas imágenes no se pueden convertir en objetos de dibujo, aunque es posible ajustar su tamaño, recortarlos y volver a colorearlos utilizando la barra de herramientas
metarchivos que se pueden desagrupar, convertir en objetos de dibujo y modificar utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La mayoría de estas imágenes se encuentran en formato de metarchivo. Para desagrupar una imagen y convertirla en un objeto de dibujo, selecciónela y haga clic en Desagrupar del menú Dibujo. A partir de este momento, podrá modificarla igual que cualquier otro objeto que dibuje. Por ejemplo, puede insertar una imagen de una persona, desagruparla y cambiar el color de su ropa para después agregar la imagen modificada a otra imagen prediseñada.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:1. Crear o abrir un documento.2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.

3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.

Insertar Lineas
Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas como esta:
y se escoge la opción que se desee .


INSERTAR AUTOFORMAS
La razon de estas es que el documento no se vea un poco sin chiste, al insertar esta forma o las demas estamos haciendo que el documento lusca mas, le da mas personalidad.
Word incluye un conjunto de formas previamente dibujadas que pueden utilizarse en los documentos. Es posible cambiar el tamaño, girar, voltear, dar color y combinar estas formas con otras, como por ejemplo círculos y cuadrados, para generar formas más complejas. El menú de Autoformas de la barra de herramientas Dibujo contiene varias categorías de formas, incluidas líneas, formas básicas, elementos de diagrama de flujo, cintas y estrellas y llamadas.
Pasos para insertarlas:
1. Abrir el menú Insertar, y elegir Imagen/Autoformas ; o también puede hacer clic en el botón Autoformas en la barra de herramientas Dibujo.
2. Elija cualquiera de las formas que existen.
3. Posteriormente, desplazar el puntero sin soltar el botón del ratón para realizar la autoformas.

INSERTAR WORDARD
Consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.Los pasos a seguir para emplear WordArt son los siguientes:Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.Seleccionar el estilo que desee y presione AceptarEscriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.Puede modificar la forma de WordArt, haciendo clic en el botón de la barra de herramientas WordArtElija diferentes formas

Aplicar formato a imágenes

s posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe, vea Trabajar con imágenes.En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe

COMO APLICAR FORMATO
a lineas:En el menú Formato, seleccione Borde.Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.Seleccione un color de línea.Haga clic en Aceptar.
Aplicar formato a las imágenes :Se pueden agregar a una región de datos campos que contengan imágenes. Si usa un campo de imagen, las imágenes aparecerán en el informe al ejecutarlo. Para ajustar el alto y el ancho de las imágenes, cambie el tamaño de visualización en el cuadro de diálogo Propiedades de la imagen, Tamaño.También se pueden agregar imágenes, por ejemplo, logotipos, al fondo del informe. Si usa una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho de ésta en el cuadro de diálogo Propiedades de la imagen. Puede aplicar una imagen de fondo a un rectángulo, un cuadro de texto, una tabla, una matriz, o a las secciones del cuerpo y de las páginas de un informe.

Aplicar formato a wordat
En formato de WordArt, elige como relleno un efecto degradado de dos colores (primer color: violeta, segundo color: oro), con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.Quítale la línea de borde.Aplícale la forma desinflar.Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.Ponle el mismo alto a las letras.Camia el espaciado a muy estrecho.Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.Entra en zoom y selecciona toda la página.Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.

Aplicar Formato a autoformas:
Formato de Autoformas:
TamañoPara cambiar el tamaño de una autoforma:Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores.Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en: barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear. La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo.En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma.RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición.También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera, veamos como:Seleccione la autoforma o autoformas.En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón .Aparecerá un menú como el de la imagen de la derecha, veamos la utilidad de cada una de las opciones:1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar en el Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 20 de febrero de 2009

rEpOrTe 3

REPORTE TRES
Bueno esta semana se me hizo súper buena por que aprendimos y practicamos muchas cosas interesantes como lo de teclas rápidas como utilizar el teclado y no el Mouse haciendo textos en Word y modificándole la fuente también nos enseñamos a cortar, pegar, copiar subrayar resaltar texto para hacer esto se seleccionaban y se le da en la tecla ctrl.-c para copiar y para pegarla se le da en las teclas ctrl.-v, para cortar palabras o renglones con las teclas Ctrl-x.También resaltamos una parte del texto seleccionándolo y oprimiendo alt y te vas a la tecla de resaltado de texto y escoges el que te gusta y enter.
También nos enseñamos a poner viñetas en el texto presionábamos las tecla Alt. y nos íbamos a la barra de herramientas y ya de ahí te ibas a viñetas y seleccionas la que quieras y le das enter. Aparte después hicimos el examen que se ase todas las semanas de lo que aprendimos de lo que ya aviamos visto y practicado ami se me hizo súper fácil bueno yo digo aparte que creo que me comí unos pasos en mi trabajo haber como me sale bueno eso era todo espero que la semana que entra nos vaya mejor que estas que ya paso y mas interesante.



MIRIAMLOPEZ CORONADO

lunes, 16 de febrero de 2009

investigacion

SELECCIONAR UNA SECCION DE TEXTO
Cuando se seleccione texto que tiene un determinado estilo aplicado y, a continuación, haga clic en cualquier Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato o Seleccionar texto con formato similar en el menú contextual que aparece después haga clic con el botón secundario en el texto seleccionado, Microsoft Word selecciona todo el texto que contiene ese estilo, independientemente de cualquier formato adicional es posible que se aplica el texto. Por ejemplo, al que seleccione el texto que tenga aplicado el estilo Título 1 y, a continuación, haga clic en Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato , Word selecciona todo el texto en el documento que tiene el estilo Título 1 aplicado--incluido texto que tiene que aplicar formato adicional que utiliza fuentes alternativas, colores, sangría, negrita, cursiva, subrayado, y así sucesivamente.

COPIAR UNA SECCION DE TEXTO
Para copiar el texto se elige Copiar del menú Edición o se pulsa CTRL + C. Esto copiará el texto, es decir, dejará al mismo tiempo el texto en el documento y colocará una copia del texto en el Portapapeles.

ARRASTRAR UNA SECCION DE TEXTO
Para mover texto, es decir, no obtener una copia del mismo en otro lugar, sino que desaparezca del sitio en el que se encuentra y colocarlo en otra parte del documento:1. Selecciona el texto de igual forma que si quisieras copiarlo.2. Haz clic en "edición ""cortar" de la barra de menú3. Coloca el cursor en la parte del documento en la que se quiere pegarlo.4. Haz clic en "edición ""pegar" de la barra de menú
Combinación de teclas posibles para Copiar y Mover:CTRL. + C = CopiarCTRL. + X = CortarCTRL. + V = Pegar

PEGAR UN TEXTO
Hay ocasiones en que no deseará formato decorativo al pegar texto de cualquier otro lugar en su documento de Microsoft Office Word 2007. Por ejemplo, es posible que desee copiar información del sitio Web de su compañía en un memorando que esté redactando para su equipo de trabajo. Al pegar el contenido de la página Web en un nuevo documento de Word en blanco, no desea que los títulos, las fuentes y los hipervínculos tengan el formato utilizado en el sitio Web.Una solución consiste en pegar el texto en un archivo del Bloc de notas y, a continuación, copiar el texto del Bloc de notas y pegar el resultado en Word. Pero hay un método mucho más sencillo.Utilizar la opción Conservar sólo textoSeleccione el texto que desee mover o copiar y, a continuación, presione CTRL+X si desea moverlo o CTRL+C si desea copiarlo.Haga clic en el lugar donde desee pegar el texto y, a continuación, presione CTRL+V.Haga clic en Opciones de pegado , que aparece después de pegar el texto.No veo un botón Opciones de pegado al pegar texto.Si no ve un botón Opciones de pegado al pegar texto, active la opción correspondiente para que se muestre.Presione CTRL+Z para deshacer la operación de pegar.Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.Haga clic en Avanzadas y, a continuación, desplácese a la sección Cortar, copiar y pegar.Active la casilla de verificación Mostrar los botones de las opciones de Pegar.Haga clic en Aceptar.Presione CTRL+V para pegar el texto.Haga clic en Conservar sólo texto.Nota Si la selección incluye contenido que no sea texto, la opción Conservar sólo texto descarta el contenido o lo convierte en texto. Por ejemplo, si utiliza la opción Conservar sólo texto para pegar contenido que incluya imágenes y una tabla, las imágenes se eliminarán del contenido pegado y la tabla se convertirá en una serie de párrafos.
CORTAR UN TEXTO
Corta un texto por el limite seleccionado y devuelve el resultado. Esta función es útil para crear el texto de entradillas ya que no incluye las etiquetas HTML como enlaces, strong y demás y para sistemas que usen entidades HTML para los acentos, comprueba que no corte ninguna de estas entidades
.
MIRIAM LOPEZ CORONADO

viernes, 13 de febrero de 2009


reporte de la computadora


rEpOrTe 2

HOLA PS LA SEGUNDA SEMANA LA EMPEZAMOS CON MUCHAS GANAS Y MUY VIEN BUENO ESO DIGO YO YA QUE APRENDIMOS YA QUE APRENDIMOS COSAS NUEVAS COMO QUIEN DISE CONFIRMAMOS LO QUE YA SABIAMOS EN LAS PRIMERAS CLASES ABLAMOS DE CÓMO nos esta yendo en la pagina de Internet en las horas de practica nos enseño a diseñar hojas en Word como añadir color, marca de agua, marcos etc. también diseñamos unas hojas.
También nos enseño a poner tabulaciones pues nos explico como poner y quitar barras de acceso rápido y la cinta de opciones, también las diferentes formas de imprimir.
Después aplico un examen de todo los pasos que habíamos visto por ultimo en la ultima clase hicimos un documento con columnas y una imagen en el centro.
Pd: como que esta materia del submodulo e me ase súper interesante ya que hay vemos y practicamos lo que sabemos y lo que no.

Miriam López coronado

miércoles, 11 de febrero de 2009


La F quiere decir “función”. Antes de que se inventara el ratón, las computadoras dependían de las teclas F.
Entonces, como ahora, estas teclas daban acceso a funciones vitales del software y la computadora. Hoy se puede prescindir de ellas porque Windows y sus aplicaciones compatibles han hecho más “visible” que en el pasado el acceso a los recursos de su software.
Pero las teclas F son aún importantes: brindan a ciertos recursos un acceso más rápido que con el ratón. La “función” de la mayoría de las teclas F varía según el programa en operación.
En Microsoft Word, al pulsar F7 se activará la revisión ortográfica, mientras en otros programas pondrá en acción otra función distinta o no pasará nada. Aprender la función que activa una tecla F en un programa determinado permite abrirse camino más rápidamente que con el ratón en el menú. El pulsar F7 es más rápido que el poner una mano en el ratón, abrir el menú Herramientas y clicar Opciones y activar Ortografía y Gramática. La función de algunas teclas F permanece constante en casi todas las aplicaciones, si usted usa Windows.
La tecla F1 activa el menú Ayuda del programa. Al presionar la tecla Alt y pulsar al mismo tiempo F4 se cerrará el programa Windows que esté abierto. La mayoría de los programas tiene un recurso “macro” que permite asignar una serie de comandos a una tecla F. Usted puede crear un macro que escriba su nombre y dirección cada vez que pulse F6.

INVESTIGACION

TECLAS RAPIDAS DE WORD

Abrir Ctrl+ F12
Actualizar Autoformato Alt+Ctrl+ U
Actualizar Campos Alt+Ctrl+ F9
Actualizar Campos Alt+Mayus+ U
Actualizar Fuente Ctrl+Mayus+ F7
Alternar Mostrar Campo Mayus+ F9
Anterior Ctrl+Mayus+ F6
Anterior Alt+Mayus+ F6
Aplicar Maximizar Alt+ F10
Aplicar Restablecer Alt+ F5
Aplicar Lista Con Viñetas Ctrl+Mayus+ I
Aplicar Titulo1 Ctrl+Mayus+ 1
Aplicar Titulo2 Ctrl+Mayus+ 2
Aplicar Titulo3 Ctrl+Mayus+ 3
Autoformato Ctrl+ O
Autotexto F3
Autotexto Alt+Ctrl+ G
Ayuda F1
Ayuda Herramientas Mayus+ F1
Bloquear Campos Ctrl+ 3
Bloquear Campos Ctrl+ F11
Buscar Ctrl+ B
Cambiar Mayusculas Mayus+ F3
Campo Anterior Mayus+ F11
Campo Anterior Alt+Mayus+ F1
Campo Caracter Ctrl+ F9
Campo Combinado Alt+Mayus+ O
Campo Fecha Alt+Mayus+ F
Campo Hora Alt+Mayus+ H
Campo Lista Numerica Ctrl+Mayus+ Y
Campo Pagina Alt+Mayus+ P
Campo Siguiente Alt+Mayus+ F11
Campo Siguiente Alt+ F1
Cancelar Alt+ Esc
Caracter Derecha Alt+ Flecha Derecha
Caracter Izquierda Alt+ Flecha Izquierda
Celda Anterior Mayus+ Tab
Celda Siguiente Mayus+ Tab
Centrar Parrafo Ctrl+ T
Cerrar o salir Alt+ F4
Cerrar Panel Alt+Mayus+ C
Cerrar un documento Ctrl+ R
Cerrar un documento Ctrl+ F4
Codigo VB Alt+ F11
Codigos de Campo Alt+ F9
Combinar Al Imprimir Alt+Mayus+ I
Combinar en Documento Alt+Mayus+ D
Combinar Modificar Origen Datos Alt+Mayus+ M
Combinar Revisar Alt+Mayus+ R
Comentario Alt+Ctrl+ A
Comprimir Fuente Ctrl+ <
Comprimir Fuente Un Punto Alt+Ctrl+ <
Comprimir Seleccion Mayus+ F8
Copiar Ctrl+ C
Copiar Ctrl+ Insertar
Copiar Formato Ctrl+Mayus+ C
Copiar Texto Mayus+ F2
Cortar Ctrl+ X
Cortar Mayus+ Supr
Crear Autotexto Alt+ F3
Cursiva Ctrl+ K
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+ Espacio
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+Mayus+ Z
Desbloquear Campos Ctrl+ 4
Desbloquear Campos Ctrl+Mayus+ F11
Deshacer Ctrl+ Z
Deshacer Alt+ Retroceso
Desvincular Campos Ctrl+ 6
Desvincular Campos Ctrl+Mayus+ F9
Dividir un documento Alt+Ctrl+ V
Eliminar Alt+Mayus+ Supr
Eliminar Palabra Ctrl+ Supr
Eliminar Palabra Anterior Ctrl+ Retroceso
Encabezado o Pie Vinculado Alt+Mayus+ N
Espaciado de Parrafo 1 Ctrl+ 1
Espaciado de Parrafo 15 Ctrl+ 5
Espaciado entre parrafos Ctrl+ 0
Espacio de Parrafo 2 Ctrl+ 2
Esquema Aumentar Nivel Alt+Mayus+ Flecha Izquierda
Esquema Contraer Alt+Mayus+ -
Esquema Contraer Alt+Mayus+ - (teclado numerico)
Esquema Disminuir Nivel Alt+Mayus+ Flecha Derecha
Esquema Dividir Barra
Esquema Expandir Alt+Mayus+ +
Esquema Expandir Alt+Mayus+ + (teclado numerico)
Esquema Mostrar Primera Linea Alt+Mayus+ L
Esquema Mover Abajo Alt+Mayus+ Flecha Abajo
Esquema Mover Arriba Alt+Mayus+ Flecha Arriba
Esquema, activar la vision Alt+Ctrl+ Q
Estilo Normal Ctrl+Mayus+ A
Examinar Anterior Ctrl+ Re Pag
Examinar Seleccion Alt+Ctrl+ Inicio
Examinar Siguiente Ctrl+ Av Pag
Fuente Ctrl+ M
Fuente Ctrl+Mayus+ F
Fuente Symbol Ctrl+Mayus+ Q
Guardar Ctrl+ G
Guardar Mayus+ F12
Guardar Alt+Mayus+ F2
Guardar Como Alt+Mayus+ F12
Hacer Clic Campo Alt+Mayus+ F9
Herramientas Act Desact Marcas Cambio Ctrl+Mayus+ E
Herramientas Diccionario Alt+Mayus+ F7
Herramientas Macro Alt+ F8
Herramientas Personal Agregar Tecla Menu Alt+Ctrl+ +
Herramientas Personalizar Tecla de Teclado Alt+Ctrl+ + (teclado numerico)
Herramientas Revision Alt+Ctrl+ F7
Herramientas Sinonimos Mayus+ F7
Hipervinculo Hacia Atras Alt+ Flecha Izquierda
Hipervinculo Hacia Delante Alt+ Flecha Derecha
Hipervinculo Insertar Vinculo Alt+Ctrl+ K
Imprimir Ctrl+ P
Imprimir Ctrl+Mayus+ F12
Informacion sobre el Sistema Alt+Ctrl+ F1
Ir A Ctrl+ I
Ir A Ctrl+ F5
Linea Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Linea Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Marcador Ctrl+Mayus+ F5
Marcar Elemento indice Alt+Mayus+ E
Marcar Elemento TDC Alt+Mayus+ B
Maximizar un documento Ctrl+ F10
Mayusculas Ctrl+Mayus+ U
Modo Menu Alt+Ctrl+ F10
Mostrar Titulo1 Alt+Mayus+ 1
Mostrar Titulo2 Alt+Mayus+ 2
Mostrar Titulo3 Alt+Mayus+ 3
Mostrar Titulo4 Alt+Mayus+ 4
Mostrar Titulo5 Alt+Mayus+ 5
Mostrar Titulo6 Alt+Mayus+ 6
Mostrar Titulo7 Alt+Mayus+ 7
Mostrar Titulo8 Alt+Mayus+ 8
Mostrar Titulo9 Alt+Mayus+ 9
Mostrar Todo Ctrl+Mayus+ 8
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ A
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ T
Mover Texto Alt+Mayus+ F2
Mover un documento Ctrl+ F7
Negrita Ctrl+ N
Normal Alt+Ctrl+ N
Nota Al Final Ya Alt+Ctrl+ L
Nota Al Pie Ya Alt+Ctrl+ O
Nuevo Ctrl+ U
Objeto Anterior Alt+ Flecha Arriba
Objeto Siguiente Alt+ Flecha Abajo
Oculto Ctrl+Mayus+ O
Otro Panel Ctrl+Mayus+ F6
Otro Panel Mayus+ F6
Pagina Alt+Ctrl+ D
Pagina Abajo Alt+Ctrl+ Av Pag
Pagina Arriba Alt+Ctrl+ Re Pag
Pa Derecha Ctrl+ Flecha Derecha
Palabra Izquierda Ctrl+ Flecha Izquierda
Parrafo Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Parrafo Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Parrafo Derecha Ctrl+ D
Parrafo Izquierda Ctrl+ Q
Parrafo Justificado Ctrl+ J
Pegar Ctrl+ V
Pegar Mayus+ Insertar
Pegar Formato Ctrl+Mayus+ V
Principio de Columna Alt+ Re Pag
Principio de Columna Alt+Mayus+ Re Pag
Principio de Documento Ctrl+ Inicio
Principio de Fila Alt+ Inicio
Principio de Fila Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Linea Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Ventana Alt+Ctrl+ Re Pag
Quitar Sangria Ctrl+Mayus+ R
Quitar Sangria Francesa Ctrl+Mayus+ G
Reemplazar Alt+Mayus+ L
Regresar Alt+ F5
Regresar Mayus+ Z
Rehacer Alt+Ctrl+ Retroceso
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Y
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ F4
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Enter
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ F4
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ Y
Restablecer un documento Ctrl+ F5
Salto Columna Ctrl+ Enter
Selec Tamaño Fuente Ctrl+Mayus+ M
Seleccionar Caracter Derecha Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Caracter Izquierda Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Columna Alt+ F8
Seleccionar Fin de Columna Alt+ Av Pag
Seleccionar Fin de Columna Alt+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+ Av Pag
Seleccionar Fuente Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Fuente Un Punto Alt+Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Linea Abajo Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Linea Arriba Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Pagina Abajo Mayus+ Av Pag
Seleccionar Pagina Arriba Mayus+ Re Pag
Seleccionar Palabra Derecha Ctrl+Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Palabra Izquierda Ctrl+Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Parrafo Abajo Ctrl+Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Parrafo Arriba Ctrl+Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Principio de Documento Ctrl+Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Linea Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Re Pag
Seleccionar Tabla Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ E
Seleccionar Todo Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ Numero 5
Siguiente Alt+ F6
Siguiente Error Ortografico Alt+ F7
Sobrescribir Alt+ Insertar
Subindice Ctrl+Mayus+ 0
Subrayado Doble Ctrl+Mayus+ D
Subrayado Palabras Ctrl+ P
Subrayar Ctrl+ S
Superindice Ctrl+ +
Tamaño de un documento en la ventana Ctrl+ F8
Versales Ctrl+ L
Vista Preliminar Alt+Ctrl+ I

Atl + Ctrl + "-" (Del teclado numérico) -> Muestra el guión largo. Ctrl + "-" (Del teclado numérico) -> Muestra el guión corto. Atl + Ctrl + C -> Símbolo del copyright (©) Alt + Ctrl + R -> Símbolo de "registrado" (®) Alt + Ctrl + T -> Símbolo de "marca registrada" (™) Alt + Ctrl + "." -> Puntos suspensivos (...)
MIRIAM LOPEZ CORONADO

sábado, 7 de febrero de 2009

TEMA Y EJERCICIO 1

TEMAS EJERCICIO 1

CONSULTAR LAS DIFERENTES FORMAS DE:

1-PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA
Componentes personalizadosLa página Diseño también le permite crear, modificar y eliminar componentes personalizados del blog. Para crear un componente personalizado:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido. 5.Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.Para editar o eliminar un componente personalizado:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Haga clic en el link Editar para modificar o eliminar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Editar componente personalizado. 5.Realice los cambios necesarios en los campos Nombre o Contenido del componente. 6.Haga clic en el botón Guardar cambios para guardar los cambios. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana o en el botón Eliminar para quitar por completo el componente. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar. Para personalizar un componente de sistema:1.Haga clic en la pestaña Presentación. 2.Haga clic en Diseño en la lista Opciones. 3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes. 4.Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado. 5.Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido. 6.Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana.


2-PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Crear nuevas barras de herramientas Para crear una barra de herramientas nuevaEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Barras de herramientas.Elija Nueva.En el cuadro de diálogo Nueva barra de herramientas, escriba un nombre para la barra de herramientas.Elija Aceptar.Para agregar un botón de comando a una barra de herramientasEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Haga clic en Agregar.En el cuadro de diálogo Agregar comando, seleccione el nombre de la categoría en la lista Categorías y, a continuación, elija un comando adecuado en la lista Comandos.Haga clic en Aceptar.Haga clic en Cerrar y, a continuación, vuelva a hacer clic en este comando.Personalizar las imágenes de los botones de la barra de herramientasEl IDE proporciona cuarenta y dos imágenes de botones que se pueden intercambiar con los iconos predeterminados de la barra de herramientas.Para cambiar las imágenes de los botones de barra de herramientasEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Cambiar imagen del botón y seleccione una alternativa del menú en cascada.SugerenciaSi no está satisfecho con las imágenes alternativas proporcionadas, puede personalizar una imagen de sistema seleccionada.Para editar imágenes de botonesEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Editar imagen del botón.Utilice el cuadro de diálogo Editor de botones para personalizar la imagen del botón seleccionado.NotaEl cuadro de diálogo Personalizar también se puede utilizar para personalizar menús.

3-CONFIGURAR LA PAGINA
El margen es la distancia desde el texto hasta el borde del papel. Word usa para el texto el interior de los márgenes.Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes.Vea el gráfico, todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos, es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados, pie de página y números de páginas.
Podemos usar para configurar la pagina el Menú:
- ARCHIVO
- CONFIGURAR PAGINA

4-EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINANDO

El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.

5-UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO

Ver el documentoAmpliar y reducirPara ajustar el nivel de zoom, elija Ver->Nivel de zoom. Este submenú contiene una lista de porcentajes desde el 33% hasta el 500%, seleccionando uno de estos se magnificará el documento con este porcentaje.También hay una lista de niveles de zoom en la casilla de selección numérica en la barra de herramientas Editar. De forma predeterminada, se muestra arriba en la pantalla.Un segundo método para controlar la lente es usar la herramienta zoom. Está disponible en la barra de herramientas Herramientas. Esta herramienta se puede usar de dos formas. Al hacer clic sobre el documento con la herramienta de zoom activa se aumentará la vista. Manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic, disminuirá el tamaño de la vista, es decir reduciendo el zoom.Otra forma es mantener pulsado el botón izquierdo y describir (arrastrando) una caja, luego soltar el botón del ratón y se aumentará la vista para que la porción del documento señalado rellene el espacio disponible.Vistas del documentoLa herramienta Centrar documento le permite mover el documento, ajustando la porción que es visible. Muy útil cuando se trabaja con grandes aumentos en el que el documento completo no es totalmente visible. La herramienta Centrar comparte un botón con la herramienta zoom de la barra de herramientas Herramientas. Una vez que lo haya activado, el puntero del ratón se convierte en una mano. Para mover el documento, mueva el ratón sobre la porción visible, mantenga pulsado el botón izquierdo y arrastre.La vista generalLa paleta Vista general proporciona una forma rápida de ajustar el nivel de zoom y de moverse por el documento. Para activarlo, seleccione Ver->Anclaje->Vista de pájaro.Se muestra debajo una representación en miniatura del propio documento. Un rectángulo rojo indica la porción visible actualmente. Al hacer clic en cualquier sitio de esta representación se muestra la vista de esa área. También puede arrastrar el rectángulo.En la parte inferior de la paleta hay un deslizador y dos botones para ajustar el nivel de ampliación hacia arriba o hacia abajo un 25%.Usar paletasTodas las paletas pueden tener un manejador en la zona superior, que permite moverlos y ponerlos sobre cualquier límite de la vista principal. También pueden flotar por cualquier sitio de la pantalla. Para ocultar o mostrar una paleta, puede seleccionarla en Ver->Paletas.Múltiples vistasEs posible tener múltiples vistas del mismo documento mostrándose simultáneamente.Seleccione Nueva vista del menú Ver y una ventana nueva de Kivio mostrará la apariencia del mismo documento. Esto es muy útil para configuraciones con múltiples monitores.Las ventanas adicionales se pueden cerrar y Kivio sólo le preguntará si quiere guardar el documento cuando se cierre la última ventana. Todas las ventanas pertenecientes a un documento particular se pueden cerrar simultáneamente seleccionando Ver->Cerrar todas las vistas.Dividir vistasTambién es posible dividir la ventana en dos o más partes que se pueden usar para ver a la vez dos áreas de un documento. Para dividir una ventana, seleccione Ver->Dividir vista. La orientación de la vista se puede cambiar de horizontal a vertical usando Ver->Orientación del divisor. Para restaurar la ventana a su estado original, seleccione Ver->Eliminar vista.Personalizar la pantallaEl menú Ver tiene opciones para cambiar la visualización de márgenes de página, reglas, guías y la cuadrícula.

6-MANIPULAR UN ARCHIVO
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido.

7-IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriéndose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el area de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas CTRL -P.

INVESTIGAR:

QUE ES UN PROSESADOR DE TEXTO:ES UNA APLICACION INFORMATICA DESTINADA A LA CREACION O MODIFICACION DE DOCUMENTOS ESCRITOS POR MEDIO DE UN ORDENADOR.


PROSESADORES DE TEXTO MAS CONOSIDOS:

MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.

BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.

DIFERENTES PASOS PARA ACCEDER A LOS PROSESADORES DE TEXTO:

*Dar clic en la barra de tareas en el botón de inicio.

*Dar clic en "todos los programas" y buscar el procesador que se quiera abrir y dar clic.

*En el escritorio buscar el nombre del procesador y dar clic.

MIRIAM LOPEZ CORONADO